Comunicación

10 consejos para redactar textos orientados a la venta

Leo desde captureplanning un interesante artículo que enumera aspectos fundamentales para redactar buenos textos y conseguir que nuestras acciones comerciales tengan éxito.
Aunque son muchos los aspectos a considerar a la hora de definir cualquier pieza de comunicación publicitaria, creo que este artículo describe muy adecuadamente los aspectos esenciales para que una pieza comercial cumpla adecuadamente sus función, crear interés y deseo para generar una acción por parte del usuario, ya sea una una solicitud de más información o, idealmente, una venta de un producto o servicio.
Me he tomado la libertad de re-enumerar los puntos de acuerdo al orden cronológico que debemos seguir para dar forma a nuestro contenido, a través del análisis (tres primeros puntos) y la definición, quedando como sigue:

  1. Escribe una lista de características de tu producto o servicio y a continuación conviértelas en beneficios para el usuario. Por ejemplo, no digas que “es rápido” sino que “te facilitará más tiempo para otras tareas”.
  2. Elige un beneficio que quieras destacar por encima de todo, la denominada “proposición única de venta”, la cual deberá describir qué aspecto hace a tu producto o servicio diferente, mejor o especial que el de tu competencia: precio, calidad, fiabilidad, conveniencia…
  3. Identifica para quién escribes, de forma que puedas adaptar el tono de tu comunicación al tipo de audiencia: más o menos formal, jerga a utilizar…
  4. Utiliza titulares que capturen la atención ya que la gente está sobrecargada de información, especialmente en internet, por lo que el titular será fundamental para incitar a que el resto del contenido sea leído, para ello utilizaremos nuestra “proposición única de venta”.
  5. Escribe con estilo natural, evitando ser pretencioso o excesivamente amigable. Escríbelo de forma similar a como lo dirías.
  6. Comienza el texto principal con tus argumentos de venta más fuertes, tratando en las primeras líneas de forma breve sobre los principales beneficios que podrás desarrollar más adelante.
  7. Destaca los beneficios estableciendo una conexión emocional con el usuario. Por ejemplo, si vendemos pasta de dientes una característica sería que “contiene fluor”, un beneficio sería “previene la caries” y como beneficio emocional tendríamos “evita el taladro del dentista”, utilizando el miedo generalizado a las intervenciones dentales.
  8. Utiliza testimoniales para generar confianza. El caso real de un cliente ayudará a mejorar tu credibilidad, especialmente en internet, donde a menudo es una tarea difícil.
  9. Refuerza el argumento de venta final con alguno de los siguientes aspectos: ahorro: “20% descuento”, urgencia: “sólo durante esta semana”, sin riesgos: “garantía de devolución”
  10. Finaliza indicándole al usuario qué hacer mediante la “llamada a la acción”, por ejemplo “llame ahora”, “haga clic para solicitar el envío inmediato”

El artículo advirtie sobre la utilización poco ética de estas técnicas, por ejemplo al utilizar plazos de vigencia o descuentos en las ofertas que se van renovando permanentemente, incurriendo en pérdida de credibilidad o incluso en problemas legales.

– Consultar artículo original en captureplanning

admin

Entradas recientes

Cómo aplicar el marketing en el negocio para sacar el máximo partido

Cuando hablamos de marketing en el negocio, no estamos refiriéndonos simplemente a lanzar una campaña…

6 días hace

El caso de fracaso de Softonic, de la gloria al infierno

¿Recuerdas los primeros años de Internet, cuando las conexiones eran lentas, los módems sonaban como…

3 semanas hace

Cómo podemos aprovechar la IA en marketing

Que la Inteligencia Artificial (IA) la está petando en muchos ámbitos es una afirmación que…

1 mes hace

La GEO para buscadores con IA o Generative Engine Optimization

La GEO para buscadores con IA (entiéndase como Optimización de Motores Generativos) es la tendencia…

2 meses hace

Caso de éxito Apple: de la ruina a ser la marca más valorada

¡Lo ha vuelto a hacer! Apple alcanzó un nuevo hito histórico al acercarse a una…

2 meses hace

Cómo definir los KPIs o indicadores clave de rendimiento

¿Tu empresa está logrando los objetivos financieros y de posicionamiento que se propone? ¿Cómo puedes…

3 meses hace