Utilizado habitualmente en la publicidad y el renderizado de escenas en 3D, la técnica HDR permite realizar fotografías aprovechando al máximo las diferentes luminosidades presentes en una escena, abarcando el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas, de forma similar a como lo hace el ojo humano. De este modo se pueden conseguir con relativa facilidad instantáneas hiperrealistas con un alto contraste de luces y sombras, consiguiendo a menudo escenas excesivamente saturadas de color, aunque no exentas de belleza.
Como en otras áreas y técnicas, es difícil encontrar el equilibrio, pero no deja de ser altamente recomendable pasearse por alguna de las múltiples galerías disponibles en internet para hacerse una idea de las posibilidades de esta técnica.
Simplemente haz una búsqueda por HDR y tendrás cientos de horas aseguradas disfrutando de fotos altamente impactantes.
Cuando hablamos de marketing en el negocio, no estamos refiriéndonos simplemente a lanzar una campaña…
¿Recuerdas los primeros años de Internet, cuando las conexiones eran lentas, los módems sonaban como…
Que la Inteligencia Artificial (IA) la está petando en muchos ámbitos es una afirmación que…
La GEO para buscadores con IA (entiéndase como Optimización de Motores Generativos) es la tendencia…
¡Lo ha vuelto a hacer! Apple alcanzó un nuevo hito histórico al acercarse a una…
¿Tu empresa está logrando los objetivos financieros y de posicionamiento que se propone? ¿Cómo puedes…