Seleccionar página
Las diferencias entre historias y reels en Instagram

Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad. Algunos de los motivos son la gran cantidad de opciones que ofrece y el poder mandar mensajes directos a otros usuarios. No obstante, lo realmente importante en esta plataforma son los contenidos que se comparten, como por ejemplo los vídeos. Te contamos las diferencias entre historias y reels que son las grandes estrellas a la hora de publicar vídeos.

Una de las cosas que tienen en común estos dos formatos de Instagram es que los vídeos que se comparten son siempre en vertical. Por lo tanto, es esencial tener esto en cuenta para tener los resultados adecuados a la hora de publicar en un perfil estos vídeos de Instagram. Aparte de esto, no se parecen en mucho más ambas opciones, porque incluso su ubicación está en lugares diferentes en la interfaz de la aplicación.

Las grandes diferencias entre las historias y los reels

Una de las cosas que se deben tener muy en cuenta entre las diferencias que tienen estos contenidos de Instagram es la duración. Las historias son mucho más largas (ya su nombre deja claro esto), lo que permite entre otras cosas mostrar muchos más detalles. Por el contrario, los reels son unos vídeos de “consumo rápido”, por lo que su duración es más que recomendable que no supere los 30 segundos. De esta forma, lo que se consigue es un efecto sorpresa y rápido.

Otras de las diferencias que existen entre las historias y los reels son las que te mostramos a continuación y, al conocerlas, tendrás mucho más claro qué es lo que deseas publicar en cada momento:

Caducidad de las historias y reels

Una de las cosas que diferencian a las historias y reels en Instagram es el tiempo que se mantienen activos para que se vean por otros en la red social. Las primeras desaparecen cuando pasa un día, por lo que su efecto es fugaz (pero su lugar está mucho más destacado en la interfaz, ya que se ven en la zona superior de esta). En lo que tiene que ver con los reels, esto tiene una pestaña propia para encontrarlos. Es importante saber que las historias se pueden almacenar entre las destacadas, algo que pude ser útil para no perder las que son más interesantes.

Advertisement

Contenidos (hashtags, texto y más)

Esta es una forma muy interesante de poder utilizar los contenidos de los que hablamos para influir en lo que hacen los usuarios que ven las historias y reels. Así, puedes incluir texto que sea capaz de transmitir de una forma más concreta lo que tienes intención de mostrar. Además, es posible incluir opciones como hashtag, lo que hará que el contenido salte en las búsquedas. Eso sí, existen diferencias aquí: en las historias se pueden poner un máximo de diez, mientras que en los reels es posible llegar a los treinta.

Formatos de las historias y reels

De lo que hablamos aquí es de la posibilidad de incluir algo más que vídeos a la hora de mostrar contenidos en las historias y los reels. Aquí, gana por goleada la primera opción. El motivo es que es posible incluir desde imágenes fijas hasta publicaciones que hay en el feed, por lo que sus posibilidades son mucho mayores. Sin duda, en este apartado no hay color.

Edición

Aquí también existen diferencias entre las historias y los reels. Aunque estos últimos contenidos han ido mejorando desde su aparición, las historias llevan mucho más tiempo en Instagram. Esto significa que es una opción que tiene muchas más posibilidades a la hora de realizar ediciones e incluir añadidos antes de publicarlas. Eso sí, hay algunos elementos compartidos que son interesantes. Algunos ejemplos son el uso de texto y la posibilidad de incluir música para aumentar el alcance cuando se visualizan los videos.

Posición en el perfil

Esto puede parecer algo sin mucha importancia, pero no lo es y es algo que hace que las historias y los reels sean diferentes en Instagram. Las primeras están en la zona superior de la pantalla del terminal, por lo que siempre verás lo que hay nuevo entre las personas a las que sigues… Y, esto, hace que su impacto sea mayor. Es normal que esto sea así, ya que la red social ha clavado la experiencia que se tiene con este tipo de contenido.

Los reels tienen una pestaña propia en la que se pueden ver todos los publicados (y que no existan fotos de por medio). Pero desde hace un tiempo están en la línea de tiempo de tu perfil, por lo que ver nuevas opciones también es posible… Sin embargo, es menos intuitivo, ya que en ocasiones no da tiempo a ver todo lo que se ha publicado. Parece que se le quiere dar más importancia a estos vídeos en Instagram y se realizarán cambios para que estén más accesibles.

¿Quieres descubrir más contenido sobre redes sociales?

Si te ha parecido interesante conocer las diferentes entre las historias y reels, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog. En él encontrarás gran cantidad de tips para hacer más efectivas tus campañas en redes. Por ejemplo, ¿conoces las posibilidades que ofrece TikTok? ¡Descúbrelo ahora mismo!

La GEO para buscadores con IA o Generative Engine Optimization

La GEO para buscadores con IA (entiéndase como Optimización de Motores Generativos) es la tendencia que le está dando un giro de 180 grados al ámbito del marketing digital. ¿Por qué? En esencia, porque incorpora estrategias disruptivas adaptadas a buscadores...

Caso de éxito Apple: de la ruina a ser la marca más valorada

¡Lo ha vuelto a hacer! Apple alcanzó un nuevo hito histórico al acercarse a una valoración de mercado de 4 mil millones de dólares. El 23 de diciembre de 2024, la compañía registró una capitalización bursátil de 3.900 millones de dólares, consolidándose como la...

Cómo definir los KPIs o indicadores clave de rendimiento

¿Tu empresa está logrando los objetivos financieros y de posicionamiento que se propone? ¿Cómo puedes determinar su nivel de progreso al respecto? Actualmente, estamos inmersos en un entorno empresarial altamente competitivo que exige medir el desempeño de las...

Caso de éxito Coca Cola: muchos logros y algún fracaso

¿Conoces la historia, los éxitos y hasta los fracasos que hay detrás de las botella o latas de Coca-Cola que seguramente has bebido? Como verás, esta célebre marca de refrescos es un ejemplo paradigmático de cómo una empresa puede evolucionar desde un modesto inicio...

Cómo hacer un buen brief en marketing digital

El marketing digital es una pieza clave para las empresas que buscan posicionarse en un mundo cada vez más conectado. Sin embargo, una estrategia de marketing digital mal ejecutada puede tener el efecto contrario al deseado y, en lugar de atraer clientes, puede...

Marketing relacional: aspectos clave y cómo sacarle partido

¿Te gustaría mantener una relación más estrecha y productiva con tus clientes? Entonces, te interesa conocer más sobre el marketing relacional, una estrategia que se ha consolidado por su efectividad para fortalecer los vínculos entre las empresas y sus compradores....